Conoce los beneficios que tenemos para ti
- Beneficio por Retiro
- Beneficio por Invalidez
- Beneficio por Fallecimiento
Al cesar de la carrera magisterial recibirás, por única vez, tu Fondo de Retiro conformado por lo siguiente:
- Tus aportes acumulados en tu Cuenta Individual.
- Rentabilidad obtenida que brinda Derrama Magisterial, que está conformada por los intereses mensuales y adicionales denominado bonus.
¡Nos innovamos! Ahora contamos con nuevos canales virtuales para la presentación de solicitudes de beneficio por retiro:
- Página Web Derrama Magisterial:
Opción: Operaciones en línea, o ingresando aquí:
https://operacionesenlinea.derrama.org.pe/#/login
Registre su DNI y clave digital
(En caso de no contar con clave digital, deberá generarla en la misma plataforma)
Ingresar al menú principal, seleccionar:
Previsión Social – Solicitud de beneficios y siga las instrucciones. - App Derrama Magisterial: Descargue el aplicativo por Play Store
Registre su DNI y clave digital
(En caso de no contar con clave digital, deberá generarla en el mismo aplicativo)
Ingresar al menú principal, seleccionar:
Previsión Social – Solicitud de beneficios y siga las instrucciones.
Requisitos:
- Solicitud de beneficio (formato DM)
- Resolución de cese por retiro original o fedateado por UGEL/DRE
- Resolución de nombramiento o informe escalafonario (copia)
- DNI vigente
Especificaciones Generales:
- La institución tiene la facultad de realizar las verificaciones y validaciones virtuales y/o físicas necesarias referentes a la identidad y documentación legible presentada.
- Si el trámite es presencial, los documentos serán autenticados por el personal de Derrama Magisterial y quedarán como copias autenticadas en el expediente, devolviendo los originales. En caso de copias fedateadas por la DRE, UGEL u otra entidad emisora, no será necesaria la autenticación.
- Si el docente no está en posibilidad de realizar el trámite presencialmente, puede realizarlo a través de un tercero con carta poder simple para el trámite de beneficio previsional.

Si padecieras algún tipo de invalidez definitiva, de naturaleza permanente y de grado total, causada por una enfermedad o accidente, cuentas con nosotros para ayudarte a ti y a tu familia en esos difíciles momentos. Recibirás un monto equivalente a:
- El saldo acumulado de tu Cuenta Individual de aportes.
- Un monto adicional hasta alcanzar cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha del incidente.
Nota importante:
La cobertura de los beneficios previsionales por invalidez y fallecimiento entra en vigencia desde la fecha de descuento del primer aporte mensual del afiliado, siempre y cuando este se encuentre inscrito oficialmente en la Derrama Magisterial.
¡Nos innovamos! Ahora contamos con nuevos canales virtuales para la presentación de solicitudes de beneficio por invalidez:
- Página Web Derrama Magisterial:
Opción: Operaciones en línea, o ingresando aquí:
https://operacionesenlinea.derrama.org.pe/#/login
Registre su DNI y clave digital
(En caso de no contar con clave digital, deberá generarla en la misma plataforma)
Ingresar al menú principal, seleccionar:
Previsión Social – Solicitud de beneficios y siga las instrucciones. - App Derrama Magisterial: Descargue el aplicativo por Play Store
Registre su DNI y clave digital
(En caso de no contar con clave digital, deberá generarla en el mismo aplicativo)
Ingresar al menú principal, seleccionar:
Previsión Social – Solicitud de beneficios y siga las instrucciones.
Requisitos:
- Solicitud de beneficio (formato DM)
- Resolución de cese por invalidez original o fedateado por la entidad emisora
- Dictamen o informe médico con naturaleza permanente y grado total o menoscabo mayor a 66.6%, autenticada por la entidad emisora.
- Verificación de dictamen médico
- DNI vigente
Adicionalmente, en caso de tener un crédito vigente con cuotas pendiente de pago, se activará la cobertura del Fondo de Protección de Desgravamen (*), siempre que se haya iniciado el trámite de su beneficio previsional.
Especificaciones Generales:
- La verificación del dictamen médico se acreditará según corresponda:
a. Si el dictamen médico es emitido por COMAFP: Docente debe solicitar la validación de su dictamen a través del correo electrónico acomafp@asociacionafp.com.pe, y adjuntarlo dentro de su solicitud de beneficio por invalidez junto con los demás requisitos.
b. Si el dictamen médico es emitido por ESSALUD: Docente deberá firmar una Declaración Jurada de Invalidez (formato DM), de manera presencial (autenticado por DM) o video llamada. - La institución tiene la facultad de realizar las verificaciones y validaciones virtuales y/o físicas necesarias referentes a la identidad y documentación legible presentada.
- Si el trámite es presencial, los documentos serán autenticados por el personal de Derrama Magisterial y quedarán como copias autenticadas en el expediente, devolviendo los originales. En caso de copias fedateadas por la DRE, UGEL u otra entidad emisora, no será necesaria la autenticación.
- Si el docente no está en posibilidad de realizar el trámite presencialmente, puede realizarlo a través de un tercero con carta poder simple para el trámite de beneficio previsional.
(*) Activación sujeta a evaluación en base al cumplimiento de los requisitos de beneficio por invalidez, así como a los términos y condiciones contenidos en el contrato de crédito, y una vez iniciado el trámite de su beneficio previsional.

Ante la eventualidad del fallecimiento del maestro afiliado, contamos con un beneficio extraordinario para las personas que estén registradas en tu Carta de Designación de Beneficiarios o será de aplicación por orden de prelación amparados en el Código Civil. De esta manera, los beneficiarios contarán con un soporte económico para afrontar esas difíciles circunstancias. Por este beneficio los beneficiarios recibirán:
- El saldo acumulado en la Cuenta Individual.
- Un monto adicional hasta alcanzar dos (2) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha del deceso.
En el caso que el fondo previsional del maestro afiliado sea igual o mayor a una UIT y media (1.5 UIT) al momento de su fallecimiento, los beneficiarios recibirán el monto total de su fondo previsional más el 50% de 1 UIT de manera adicional. Así, Derrama Magisterial acompañará al maestro y sus beneficiarios en los momentos en que más nos necesite.
Nota importante:
La cobertura de los beneficios previsionales por invalidez y fallecimiento entra en vigencia desde la fecha de descuento del primer aporte mensual del afiliado, siempre y cuando este se encuentre inscrito oficialmente en la Derrama Magisterial.
Requisitos:
- Solicitud de beneficio (formato DM)
- Certificado Médico de Defunción (copia)
- DNI vigente del solicitante y documento que acredite el vínculo entre solicitante y docente.
Si el titular no registró Carta de Designación de Beneficiarios, los familiares directos deberán añadir los siguientes documentos, según corresponda:
- Declaración Jurada autenticada en Derrama Magisterial (formato DM) o legalizada en Notaría Pública o por video llamada previa coordinación (solo una de ellas).
- Acta de matrimonio actualizada.
- Partida de nacimiento del docente titular.
- Partida de nacimiento de hijos menores, mayores o hermanos beneficiarios.
- DNI vigente de beneficiarios menores de edad y sus tutores legales, o mayores de edad.
- DNI vigente del solicitante y otro documento que acredite parentesco.
Especificaciones Generales:
- Para el inicio del trámite por fallecimiento, el solicitante deberá acreditar vínculo de parentesco con el docente hasta el cuarto grado de consanguinidad.
- La institución tiene la facultad de realizar las verificaciones y validaciones virtuales y/o físicas necesarias referentes a la identidad y documentación legible presentada.
- Si el trámite es presencial, los documentos serán autenticados por el personal de Derrama Magisterial y quedarán como copias autenticadas en el expediente, devolviendo los originales. En caso de copias fedateadas por la DRE, UGEL u otra entidad emisora, no será necesaria la autenticación.
- Si la UGEL/DRE envía su resolución de cese por correo electrónico, deberá reenviarla a consultasbeneficios@derrama.org.pe, adjuntando los requisitos correspondientes al trámite de beneficio a realizar.
- Si el solicitante no está en posibilidad de realizar el trámite presencialmente, puede hacerlo vía virtual remitiendo la documentación al correo consultasbeneficios@derrama.org.pe o a través de un tercero con carta poder simple para el trámite de beneficio previsional correspondiente.
